Hola de nuevo querid@s beautys, el tema del que vamos a hablar hoy es algo que, por desgracia, tenemos y sufrimos gran parte de las mujeres: “La Temida Celulitis”.
La celulitis es la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo como en muslos y glúteos formando unos nódulos de grasa, que pueden ser hasta dolorosos y se presentan en forma de feos hoyuelos (feísimos) en la piel.
¿A qué es debida?
Puede aparecer por varias causas:
- Genética
- Mala alimentación
- Fumar
- Cambios hormonales
En fin… todo un drama.
Tipos de celulitis:
Por si fuera poco, existen varios tipos de celulitis con el claro propósito de abarcar a la mayor población femenina de la faz de la tierra (pongámosle el tono dramático que merece el tema). Esto no quiero decir que los hombres no la sufran, pero es poco común encontrar celulitis en ellos.
Volviendo al tema que nos ocupa, existen varios tipos y grados de celulitis, y por ello existen varios tipos de tratamientos para poder tratarla correctamente y así disminuirla en gran medida (ojalá pudiera deciros que eliminarla “for ever”, pero no es así).
La celulitis incipiente (edematosa o circulatoria): la encontramos en personas desde edades tempranas y se caracteriza por el importante edema ó hinchazón de grasa-líquido (menudo cocktel). Afecta sobre todo a los miembros inferiores (“piernas muy gruesas”) y está asociada muy frecuentemente a problemas circulatorios.
Recomendación personal: Tratamiento estético en cabina de drenajes linfáticos, ya sean manuales o presoterapias (Soy muy, muy FAN).
Celulitis blanda: la piel es fácil de pellizcar, esponjosa y blanda al tacto. Es común en personas obesas y/o con vida sedentaria, o en personas que han bajado rápidamente de peso.
Celulitis dura: afecta a mujeres jóvenes que hacen ejercicio físico frecuente, o personas de peso normal. Su piel es compacta, difícil de pellizcar, dolor al presionar y/o masajear. La temperatura local suele ser más fría.
Súper consejo: Intentar hacer un cambio de rutina e integrar tratamientos para combatir esta celulitis, como el drenaje linfático. Este tratamiento usado 1 vez al mes de manera constante tiene grandes beneficios en la eliminación de los depósitos de grasa. También hay que vigilar la ingesta calórica, evitar alimentos envasados, reducir el consumo de sal (ya que favorece la retención de líquido) y algo muy importante: complementar en casa con productos anticelulíticos.
A continuación os dejo una lista con mis favoritos, ya que he podido comprobar sus resultados:
El abedul tiene una extraordinaria capacidad de movilizar líquidos y depurar el organismo. ¡Es perfecto para regalar energía a nuestro cuerpo!
¡¡Beneficios!!: El uso continuo mediante un ligero masaje previene y mejora el estado de la celulitis. La piel gana firmeza, elasticidad y suavidad, y la silueta queda remodelada. Testado dermatológicamente, no contiene conservantes, colorantes, perfumes sintéticos, ni sustancias de origen petroquímico. Apto para veganos. Un producto TOP.
Celulex es un gel anticelulítico que gracias a la acción de sus principios activos proporciona a la piel un aspecto suave y flexible, aumentando la elasticidad y reduciendo la piel de naranja.
¡Llévatelo ahora en este pack de oferta 2x1!
Con textura de aceite ligero y un efecto reductor que alisa las imperfecciones visibles: nódulos, estrías y flacidez gracias a su acción que elimina hasta la grasa más rebelde.
Cuidado ideal para celulitis rebelde y dura, pues alisa los nódulos, reafirma la piel y proporciona un efecto drenante. Con una textura inteligente, ya que está formulado con unos pigmentos reflectores para un alisado óptico inmediato de la piel desde su primera aplicación.
¡Ahora con el 40% de descuento en la segunda unidad con este Pack de oferta!
Espero que estos consejos os ayuden a lidiar con esa “temida celulitis” y a poder lucir tus mejores piernas… ¡a lo loco!
Hasta la próxima y no dudéis en consultar cualquier duda que se os ocurra.
¡Ánimo chicas!